EU ve oportunidades únicas de inversión en México: Departamento de Estado
La aprobación de leyes por parte del Congreso estadounidense en materia de infraestructura fronteriza, así como la ley de semiconductores y de reducción de la inflación, abren un camino de oportunidades de inversión en México, aseguró Rachel M. Poynter, subsecretaria de la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos.
La funcionaria destacó que al igual que Estados Unidos, México también ha asumido un compromiso muy significativo con las infraestructuras fronterizas, por lo que hay una oportunidad única de inversiones en la frontera, ello, durante su participación en un evento de Atlantic Council para celebrar los 200 años de la relación bilateral.
Reglas de origen atraerán a México mayor inversión automotriz en el 2023: INA
Las normas de origen establecidas en el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) atraerían más inversiones en la industria automotriz en 2023, puesto que será el año en que se aplicarán en su tope más alto para vehículos de pasajeros y camiones ligeros.
Francisco González, presidente de la Industria Nacional de Autopartes (INA), destacó que se estima que el nearshoring tiene el potencial de atraer unos 70,000 millones de dólares en comercio y una cantidad similar en inversiones en América Latina, con México abarcando más de 50% de esas posibilidades.
México estaría al borde de una recesión económica en 2023, advirtió el IMEF
El Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF) advirtió este martes que el 2023 será un año turbulento para la economía del país, tanto que se podría enfrentar una recesión.
De acuerdo con Alejandro Hernández Bringas, presidente del instituto, explicó que por la desaceleración económica en Estados Unidos, las exportaciones y remesas de México se podrían ver afectadas y el impacto en estas últimas también desacelerará el consumo interno.