En Global Agentes Aduanales y Asesores en Comercio Exterior, S.C., sabemos que uno de tus mayores retos es informarte para tomar decisiones, lo cual no sólo significa mejorar e incrementar tus operaciones sino también evitar multas de comercio exterior, ya sea por incumplimiento u omisión. Por esta razón, te compartimos las infracciones más comunes en México y cómo puedes evitarlas.
Principales Sanciones y multas de comercio exterior en 2020
Cantidad Ley Aduanera
De $3,340 a $5,510 MXN Artículo de la Ley Aduanera: 81
Por documento faltante en la manifestación de valor de las mercancías y retroactivo a 5 años.
Indefinida Artículo de la Ley Aduanera: 164
Declarar datos inexactos en los regímenes aduaneros temporales, de depósito fiscal y de tránsito de mercancías.
De $77,110 a $102,810 MXN Artículo de la Ley Aduanera: 183
Por exceder los plazos concedidos para el retorno de las mercancías de importación.
De $20,510 a $34,190 MXN Artículo de la Ley Aduanera: 184-B
Transmitir datos inexactos, incompletos o falsos sobre:
• El valor o a la comercialización de las mercancías.
• La descripción de la mercancía.
• La transportación de la mercancía.
De $1,290 a $2,570 MXN Artículo de la Ley Aduanera: 185
Por cada pedimento que no tenga nombre, denominación o razón social o clave de identificación fiscal del proveedor o exportador.
De $1,800 a $2,570 MXN Artículo de la Ley Aduanera: 185
Por cada documento que tenga datos inexactos o falsos.
De $2,570 a $3,860 MXN Artículo de la Ley Aduanera: 185
Por cada pedimento que presentes en el módulo de selección automatizado, sin la consignación de pago del módulo bancario o sin la firma electrónica avanzada de quien deba firmar el pedimento.
De $3,480 a $5,790 MXN Artículo de la Ley Aduanera: 185
Por cada pedimento o aviso consolidado que no tenga el código de barras impreso.
De $3,860 a $6,430 MXN Artículo de la Ley Aduanera: 185
Transmitir, en el sistema electrónico aduanero, información distinta a la que declaraste en el pedimento.
De $3,100 a $5,180 MXN Artículo de la Ley Aduanera: 185
Olvidar o presentar de forma extemporánea la información que compruebe el cumplimiento de las regulaciones y restricciones no arancelarias.
De $3,340 a $5,010 MXN Artículo de la Ley Aduanera: 185
• No transmitir o presentar, en documento electrónico o digital, la información que ampare a las mercancías que se introducen o extraen del territorio nacional.
• No presentar los documentos exigidos por la autoridad aduanera dentro del plazo requerido.
De $18,540 a $37,110 MXN Artículo de la Ley Aduanera: 185-B
No llevar un sistema de control de inventarios de forma automatizada, como lo establece el artículo 59.
De $1,290 a $2,570 MXN Artículo de la Ley Aduanera: 187
Cuando el número de candado oficial que manifestaste en el pedimento no coincida con el candado físico.
De $7,420 a $10,200 MXN Artículo de la Ley Aduanera: 187
• No tener los precintos, etiquetas, cerraduras, sellos y otros medios de seguridad para almacenar o transportar mercancías.
• Violar los medios de seguridad.
• No prevenir o garantizar la seguridad de medios de transporte y mercancías.
• Permitir la venta de mercancías extranjeras en las embarcaciones o aeronaves cuando entren al territorio nacional.
• No cumplir con los lineamientos establecidos al obtener una autorización para prestar servicios de carga, descarga y maniobra de mercancías en recintos fiscales.
• Realizar la transferencia o desconsolidación de mercancías sin cumplir con los requisitos y condiciones aplicables.
De $927,530 a $1,855,080 MXN Artículo de la Ley Aduanera: 187
No cumplir con los requisitos exigidos por el SAT, en caso de solicitar permiso de usar o gozar un inmueble para introducir mercancías bajo el régimen de recinto fiscalizado estratégico.
De $74,200 a $111,310 MXN Artículo de la Ley Aduanera: 187
No tener copia del pedimento que demuestre que las mercancías en recintos fiscalizados retornaron al extranjero o se exportaron.
Estas son sólo algunas de las penalizaciones que impone el SAT, así que es importante conocerlas a detalle si quieres evitarlas. Puedes empezar consultando las cantidades y multas del Anexo 2 de las RGCE y seguir los consejos que te damos a continuación.
¿Cómo reducir riesgos y prevenir multas de comercio exterior?
1. Descubre todas las declaraciones, avisos y formatos que debes presentar y llenarlos correctamente. Si manejas muchas operaciones, tal vez necesites un software que te ayude a verificarlos. Para ello, es muy importante mantenerte al tanto de las últimas modificaciones en la Ley Aduanera.
2. Manifiesta con exactitud la información importante como: clave de pedimento, tipo de operación, número de pedimento, clave del país vendedor, etc.
3. No incluyas datos falsos o inexistentes en tus documentos, no importa si es tu información de contribuyente, el número de piezas por declarar o tu comprobación de gastos.
4. Consulta la clasificación arancelaria de tus mercancías; si tienes dudas puede ayudarte tu ejecutivo en Global Agentes Aduanales. Recuerda que de ésta depende el cumplimiento de aspectos como cuotas compensatorias, regulaciones no arancelarias y pago de aranceles.
5. Usa correctamente los distintos identificadores en tus pedimentos, pues de ellos depende el trato arancelario que reciban tus mercancías.
6. Si tu empresa pertenece al Programa IMMEX recuerda que tienes beneficios, pero también tienes obligaciones y estás expuesto a riesgos, especialmente en los pedimentos consolidados.
7. No efectúes los trámites del despacho aduanero sin permiso de las autoridades competentes.
8. Para importar y/o exportar, es obligatorio utilizar candados oficiales en los vehículos o contenedores que conduzcan las mercancías.
9. Mantén actualizado tu registro y control de mercancías.
10. No ingreses mercancía de importación o exportación prohibida.
11. Cumple con tus obligaciones, pues omitir impuestos puede costarte muy caro.
Estos consejos sólo incluyen una pequeña parte de la Ley Aduanera. Sabemos que la legislación es compleja y debes procesar mucha información, pero la falta de conocimiento puede afectar mucho a tu empresa.